CURIOSIDADES

Meta lanza Threads, el ‘sustituto’ de Twitter


Threads ya se ha estrenado oficialmente. La nueva app de “conversación basada en texto” y que pretende competir con Twitter, ya es una realidad. Meta Threads es una extensión de la aplicación de Instagram y permite a los usuarios compartir publicaciones de texto de hasta 500 caracteres, así como enlaces, fotos y vídeos de cinco minutos.

Meta lanza Threads, el ‘sustituto’ de TwitterMidjourney/Sarah Romero

Conversaciones en tiempo real

Según Meta, Threads será un lugar «donde las comunidades se reúnen para discutir todo, desde los temas que les interesan hoy hasta lo que será tendencia mañana». “Sea lo que sea lo que le interese, puede seguir y conectarse directamente con sus creadores favoritos y otros que aman las mismas cosas, o crear seguidores leales para compartir sus ideas, opiniones y creatividad con el mundo”, dice el texto promocional.

La nueva aplicación de Zuckerberg se parece mucho a Twitter, desde el diseño hasta la descripción del mismo producto: permite a los usuarios publicar mensajes, responder a otros usuarios y dar me gusta o volver a publicar mensajes. De la misma forma, también permite a los usuarios de Instagram, que también es propiedad de Meta, seguir las mismas cuentas en Threads, lo que podría ayudar a sumar seguidores.

«Nuestra visión es tomar las mejores partes de Instagram y crear una nueva experiencia para texto, ideas y discutir lo que tienes en mente», dijo el fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, en una publicación de Instagram después de que Threads estuviera disponible para su descarga. «Creo que el mundo necesita este tipo de comunidad amistosa, y estoy agradecido con todos ustedes que forman parte de Threads desde el primer día».

Los usuarios también pueden visitar la página de perfil de alguien, que tiene una estructura muy similar a Twitter y otras aplicaciones sociales similares, como Hive y Truth Social.

Así es ThreadsMeta

Privacidad

No parecen haberse preocupado demasiado por este aspecto, ya que la información proporcionada sobre la privacidad de la aplicación, al menos en iOS, muestra que Threads puede recopilar información altamente confidencial sobre los usuarios para generar un perfil de su actividad digital, incluidos datos financieros y de salud, ubicación, historial de navegación, contactos, historial de búsqueda y otra información confidencial.

Instagram y Threads están tan estrechamente vinculados que si los usuarios cambian su nombre de usuario en Instagram, se reflejará en Threads. Además, cualquiera que quiera usar Threads debe tener una cuenta de Instagram, por lo que no puedes usar Threads sin Instagram. Instagram ya tiene más de dos mil millones de usuarios activos en todo el mundo.

Meta se unirá a un creciente campo de plataformas, incluidas BlueSky y Mastodon, que compiten para reemplazar a Twitter desde que Elon Musk se hizo cargo de la red social a finales del año pasado.

¿Qué aportaciones hizo Einstein a la vida cotidiana?

El servicio se puso en marcha el miércoles por la noche. La aplicación está disponible en la App Store de Apple. También está disponible en la tienda Google Play.

Es posible que Meta haya programado el lanzamiento de Threads para capitalizar la ira reciente dirigida a Twitter, que ha estado colocando más y más funciones detrás de un muro de pago, como con Twitter Blue, lo que provocó que se pusiera de moda hasta un hashtag #RIPTwitter.



La noticia «Meta lanza Threads, el ‘sustituto’ de Twitter» es una información de Muy Interesante

MÁS DEL AUTOR

La clave de la capacidad de adaptación humana: los ecosistemas diversos

d'Digital.es

frutas y verduras de junio, según la ciencia

d'Digital.es

Los métodos de tortura más crueles de la historia

d'Digital.es