ECONOMÍA

Compás de espera en los mercados en un día marcado por las cifras de inflación de Alemania y EEUU – Economía



Hoy vuelve a cotizar NH Hoteles. El grupo tailandés Minor International, que ya tiene en su poder un 94 por ciento del capital de la empresa hotelera, anunció el lunes su intención que comprar acciones de su filial en la Bolsa durante 30 días. Pero finalmente lo hará a precio de mercado, como le ha pedido la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y no con un límite de 4,50 euros por título, como pretendía la empresa.

Minor ha renunciado a lanzar una OPA formal sobre NH. Hoy paga dividendo Catalana de Occidente y Alantra Partners descuenta el suyo. Laboratorios Rovi ha publicado ya sus cuentas. Su beneficio se ha reducido un 11 por ciento, hasta 47,5 millones de euros. Pese a ello la empresa aumentará su dividendo.

La gran referencia macro económica del día son los indicadores de inflación de Estados Unidos. Se publicarán a las dos y media de la tarde, hora española. Los analistas esperan un ligero aumento de un par de décimas en la tasa general, hasta el 5,2 por ciento. Pero no faltan los expertos que creen que se mantendrá en el 5 por ciento. Por su parte, la inflación la subyacente (la que no contempla ni la energía, ni los alimentos frescos) se mantendría en el 5,6 por ciento, según espera el consenso del mercado.

De la “calidad» de estos datos dependerán las próximas decisiones de la Reserva Federal. En general los inversores creen que el precio del dinero no comenzará a bajar en Estados Unidos hasta finales de este año en el mejor de los casos o a comienzos del próximo, como parece más probable.

Acaba de conocerse el IPC de Alemania. Se ha moderado en abril hasta el 7,2 por ciento en tasa interanual, frente al 7,4 del mes anterior. El viernes la cita es con el IPC de España. Es la cifra definitiva de abril. Según el dato adelantado que se publicó hace un par de semanas, la inflación española ha repuntado hasta el 4,1 por ciento, frente al 3,3 del mes anterior. Hoy el Banco de España publica su informe económico del ejercicio 2022.

En los demás mercados, el euro se consolida en la zona de 1,10 dólares, ante las expectativas de que la Reserva Federal haga una pausa y aparque las subidas de tipos de interés. Se cambia esta mañana por 1,0970 dólares.





La noticia «Compás de espera en los mercados en un día marcado por las cifras de inflación de Alemania y EEUU – Economía» es una información de RSS – Noticias de COPE

MÁS DEL AUTOR

Ikea rebaja el producto que más usas en la cocina y lo deja a un precio espectacular

d'Digital.es

Calviño pedirá 10.000 millones a Bruselas tras el 23-J para torpedear a Feijóo con las pensiones

d'Digital.es

Agricultura inicia el procedimiento de pago de 712 millones de euros en ayudas a afectados por la sequía – Logroño

d'Digital.es