Es una sesión con una actividad más reducida de lo habitual, ya que el día es festivo en la comunidad de Madrid y faltarán a la cita numerosos inversores de la capital.
El índice Ibex 35 sube un 0,10 por ciento tras las primeras operaciones del día. Se coloca en 9.240 puntos. Los inversores están muy pendientes de Turquía, donde las elecciones celebradas ayer no han despejado todas las incógnitas. Ni el actual presidente, ni del líder de la oposición han alcanzado el 50 por ciento de los votos en unos comicios muy reñidos, lo que exige la celebración de una segunda vuelta dentro de dos semanas.
La incertidumbre se prolongará un poco más. Y nadie olvida que más de 70 empresas españolas tienen presencia significativa en Turquía. Todos los ojos miran hoy especialmente hacia las acciones de BBVA, que tiene una fuerte presencia en Turquía a través de su filial Garanti. Las acciones de BBVA han subido con fuerza en las últimas sesiones y semanas.
En concreto, ganaron un 5 por ciento la semana pasada. Hoy empiezan el día con una pérdida superior al 3 por ciento.
En el ámbito macro económico, acaba de conocerse que los precios industriales se han reducido en abril en Alemania un 0,5 por ciento en tasa anual, frente al crecimiento del 2 por ciento en el mes anterior. Además, esta semana se conocerá en aquél país el índice ZEW de confianza empresarial, que es una referencia muy seguida en los mercados.
La semana se presenta bastante intensa en cuanto a grandes indicadores de actividad económica. Hoy se conocerá el índice de producción industrial de la zona euro. Mañana la agenda se presenta casi hasta los topes, con la producción industrial de estados Unidos y el PIB de la zona euro. Es el dato correspondiente al primer trimestre.
Además se conocerán las ventas al por menor en EEUU y en China y cifras de desempleo en China y el Reino Unido. La jornada de mañana se completará con una nueva subasta de letras del Tesoro español. Coloca en esta ocasión títulos con vencimiento a tres y nueve meses. La pasada semana vendió letras a 6 y 12 meses. Recibió una abultada demanda próxima a los 9.000 millones de euros.
Finalmente adjudicó 4.754 millones. Estos títulos salieron con una rentabilidad media del 3,14 por ciento en el plazo de seis meses y con un rendimiento del 3,24 por ciento en el vencimiento a un año. En las últimas semanas y meses las letras han recibido un enorme interés por parte de los ahorradores, que buscan alternativas de inversión ante el escaso rendimiento de los depósitos bancarios.
El miércoles la cita es con el dato definitivo de IPC del conjunto de la zona euro. Es el correspondiente al mes de abril. Además el miércoles se conocerán la producción industrial y el PIB de Japón. Los inversores dirigirán sus ojos el jueves hacia Estados Unidos, donde se publican las ventas de viviendas de segunda mano y las peticiones semanales de subsidios por desempleo.
En España el Tesoro volverá el jueves al mercado en busca de financiación. Colocará bonos y obligaciones con diferentes vencimientos a medio y largo plazo. La sesión del viernes estará marcada por el vencimiento mensual de los contratos de futuros y opciones financieros.
La noticia «La Bolsa arranca al ralentí, con BBVA muy castigado por los ajustados resultados electorales en Turquía – Economía» es una información de RSS – Noticias de COPE