La presidenta de Navarra, María Chivite, ha defendido la «legalidad» de EH Bildu al meter a 44 condenados por terrorismo en sus listas para el 28-M, siete de ellos han cumplido penas por asesinato. «Hacen sus listas y la Junta Electoral se las aprueba», ha asegurado en Madrid durante un desayuno informativo organizado por Europa Press .
La líder del PSN ha matizado que «no le gusta» que la formación de Otegi recurra a terroristas para sus listas. En línea con lo que ha venido asegurando el expresidente Zapatero, Chivite ha añadido que es «un éxito de la democracia» que los proetarras hayan pasado de «imponer tus ideas a acordarlas» y ha recordado que ETA «desapareció hace diez años».
«El futuro de la sociedad vasca o navarra, guste o no, en determinados sitios, guste o no, se tiene que construir con Bildu«, ha añadido Chivite citando las frases de algunos líderes del PP vasco. La incomodidad de los socialistas al recordarles los acuerdos parlamentario con Bildu es evidente. En la dirección federal han evitado hablar del tema y culpan al PP. «Siempre que les va mal, sacan a ETA a relucir», han sentenciado fuentes próximas a la Ejecutiva.
Reeditar el pacto
Chivite, que gobierna una coalición de gobierno formada por PSOE, Geroa Bai, Podemos e Izquierda, ha contado con el respaldo parlamentario de EH Bildu durante estos últimos cuatro años. Ahora, quiere reeditar este Gobierno pero con más peso del Partido Socialista.
Incluso ha pedido a los votantes de derechas que, ante el hundimiento de UPN, respalden al PSN para que no tengan que depender de «apoyos externos», en referencia a Bildu. Lo que queda descartado, de momento, es que el partido de Otegi entre el Gobierno. «El Partido Socialista no quiere que Bildu forme parte del Gobierno de Navarra», ha añadido.
En la actualidad, la coalición de Gobierno tiene 23 escaños en el parlamento de Navarra y están a 3 de la mayoría absoluta por lo que el apoyo parlamentario de los proetarras se hace necesario para sacar adelante los Presupuestos.
Las encuestas que manejan afirman que los socialistas subirían en apoyos, lo que compensaría la caída de Geroa Bai de la expresidenta Uxue Barkos. Podemos e Izquierda mantendrían 3 escaños al ir en una coalición llamada «Contigo». Bildu subiría pero no rebasaría los 9 escaños en el Parlamento autonómico.
La división en la derecha haría caer a UPN. El PP de Sergio Sayas irrumpiría con fuerza al tener 4 asientos mientras que Vox entraría con uno.
A por el Ayuntamiento de Pamplona
El único feudo de la derecha es Pamplona. Allí Gobierna UPN ya que el PSN se negó a apoyar a Bildu. Ahora, la situación puede cambiar si los socialistas quedan por delante del partido de Arnaldo Otegi. «Queremos replicar el Gobierno de Navarra en el Ayuntamiento de Pamplona», ha afirmado Chivite durante el desayuno informativo.
«Liderar el Ayuntamiento y conformar un Gobierno municipal en similares términos en Pamplona», ha sentenciado. Es decir: los socialistas aspiran a liderar un Gobierno municipal del PSN, Contigo (la coalición de Podemos e Izquierda) y Geroa Bai. Ahí, volvería a ser crucial el respaldo de EH Bildu para la investidura o para sacar adelante las cuentas.
Si, por el contrario, el partido de Otegi queda por delante, los socialistas volverían a votarse a si mismos lo que permitiría que la lista más votada (UPN) se alzase con el bastón de mando municipal.
La noticia «Chivite defiende que es «legal» que haya terroristas de ETA en las listas de Bildu» es una información de Libertad Digital: España