Hay partido hasta el 28M. La encuesta de GAD3 que publica este sábado ABC sobre las elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana confirma los pronósticos sobre los comicios más reñidos de la historia.
A diferencia del CIS de José Félix Tezanos, el sondeo de la empresa que dirige Narciso Michavila da opciones al PP y a Vox de formar Gobierno en la Generalitat Valenciana. Las formaciones que lideran Carlos Mazón y Carlos Flores Juberías podrían sumar los cincuenta escaños necesarios para alcanzar la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico. A falta de dos semanas para la cita con las urnas del 28M, los populares se mueven entre los 35 y los 36 diputados, por lo que necesitarían pactar con Vox, que oscila entre los 14 y los 15.
Si las calculadoras echan humo en el flanco de la derecha, a la izquierda no le van a la zaga. La encuesta de GAD3, de hecho, deja todavía un resquicio para un tercer pacto en la Generalitat entre el PSPV-PSOE (31-33 diputados), Compromís (12-13) y Podemos (4-5).
Aunque Carlos Mazón y Ximo Puig mejorarán según este estudio los resultados cosechados por el PP y el PSPV-PSOE en 2019, el próximo presidente de la Generalitat necesitará de acuerdos postelectorales para su investidura. Con el Ciudadanos de Mamen Peris fuera del mapa parlamentario, la única pareja de baile que le queda al PP es Vox.
Los socialistas deberán apoyarse en Compromís, al que el sondeo augura una severa caída tras la marcha de Mónica Oltra y su relevo por Joan Baldoví, y Podemos, que lograría representación por la mínima. Si los de Héctor Illueca no obtienen diputados, extenderán la alfombra al PP y a Vox para acceder a la Generalitat Valenciana.
La predicción de las encuestas como la de GAD3 marcarán las estrategias de campaña. Carlos Mazón insiste en trasladar la idea de un Gobierno en solitario del PP. Sin embargo, Carlos Flores ya ha avisado: si Vox aporta 14 o 15 escaños pedirá entrar en el Ejecutivo.
A la izquierda, a Ximo Puig le interesa la movilización del votante a la izquierda del PSPV-PSOE, con Compromís y Podemos, sus socios imprescindibles, a la baja en las encuestas.
Imagen del reparto de escaños según la encuesta de GAD3 para ABC
El PP, más cerca de recuperar la Alcaldía en Valencia
Mientras la batalla por la Generalitat puede deparar un escrutinio de infarto, todas las encuestas para el Ayuntamiento de Valencia salvo la del CIS sí reflejan con mayor claridad la ventaja del PP de María José Catalá, que quedaría con entre 14 y 15 concejales cerca de la mayoría absoluta. Vox oscilaría entre 3 y 4 ediles, dependiendo de los sondeos lo que propiciaría la investidura de la popular como alcaldesa de Valencia.
Joan Ribó cosecharía para Compromís entre 8 y 9 asientos en el Hemiciclo del Ayuntamiento de Valencia de acuerdo con las encuestas privadas. El CIS, sin embargo, dispara sus expectativas hasta los once. El PSPV-PSOE de Sandra Gómez se estancaría en los 7 concejales. Podemos, ni está ni se le espera. Tampoco Ciuadadanos lograría representación con la lista que lidera Fernando Giner. Con estos pronósticos, la izquierda pasaría a la oposición y el PP recuperaría la vara de mando que ostentó durante 24 años Rita Barberá. Para conocer este desenlace sólo habrá que esperar 15 días.
La noticia «La encuesta electoral de GAD3 para el 28M que marcará el devenir de la campaña en la Comunidad Valenciana» es una información de España