En un año marcado por el cambio climático y la alta inflación, la Feria del Libro de Toledo ha demostrado que hay eventos que pueden superar todas las previsiones. Este es el caso de la 18ª edición que ha cerrado con cifras superiores a las esperadas afirman desde las editoriales y las diferentes librerías que han ocupado estos días la céntrica plaza de Zocodover. En total este año han participado 17 casetas y 22 empresas desde el pasado jueves y hasta este lunes.
Para conocer cuáles son las opiniones de algunos de los participantes en la feria, ABC ha conversado con algunos. Pilar, de la Librería Gómez-Menor se mostró ayer muy satisfecha con los resultados obtenidos y ha valoración como «muy positiva» su participación. Las ventas han sido superiores al contar con un día más y, sobre todo, por el emplazamiento, al que duda en calificar como «uno de los mejores».
Pilar, librera de unos de los establecimientos con más trayectoria y reconocimiento en Toledo, se ha referido también a los autores que han sido los más demandados por los lectores y el público en general. Ha destacado la sección de Toledo, «que hemos vendido muy bien, aunque hemos tocado de todo un poquito». Entre las novedades: Julia Navarro, Pilar Castillo y Eva García Sáenz de Urturi, entre otros autores.
Toledo en un laberinto
Una de las editoriales que han acudido por primera vez a esta feria ha sido ‘Universo Oculto Ediciones’, cuyo responsable, Luis Dévora, no ha dudado en calificar su presencia como «una experiencia fantástica». «Creemos que la cultura es para todos y nuestra editorial apuesta no solo por los niños sino también por las personas con discapacidad», ha indicado, el también autor que ha enumerado las propuestas que han presentado en Toledo: desde novela, poesía y libros con otra temática.
Luis Dévora con su libro ‘La Oca de Toledo’, uno de los más vendidos en su caseta
La obra más vendida, ha sido casualmente «La Oca de Toledo», del que es autor el mismo Luis Dévora. Se trata de un proyecto en el que ha sido capaz de urdir un itinerario en forma de caracol señalando diferentes puntos de Toledo para configurar el tablero de la Oca (con sus ocas, sus puentes, sus dados, su posada, su pozo, laberinto, cárcel y su muerte).
También desde la localidad de Illescas ha acudido por primera vez la librería ‘Leo Veo’, que regenta María Manzaneque. La joven cuenta que están especializados en literatura infantil, responde con una amplia sonrisa para remarcar que «estos días se nos ha dado muy bien. Estamos contentos con los resultados». Y lo atribuye al emplazamiento porque la plaza de Zocodover «es el centro neurálgico de esta ciudad y un paso turístico para mucha gente».
La oferta que han expuesto estos días ha incluido desde libros para bebés y para niños de 14 años, pasando por obras ilustradas para adultos.. Entre lo más solicitado. Los textos de SM para movimiento, el ‘Ratón ladrón’ y la colección ‘Futbolísimos’, escrita por Roberto Santiago, quien sumerge al lector en una aventura con cada libro.
«Una buena feria»
Por su parte, la representante de la Asociación de Libreros de Toledo y coordinadora de la feria, Elvira Rivero, ha explicado que este año «todo ha funcionado muy bien» y ella ha estado, caseta por caseta, preguntando a los expositores si la feria les ha resultado económicamente rentable, «todos me han dicho que sí, que les ha gustado y que quieren repetir», ha puntualizado.
Ha destacado que ha sido una «buena feria» que les permitirá a las librerías con nuevos autores y «muy buenas publicaciones», así como ir trabajando en la próxima edición para conseguir más participación y siga siendo un referente en esta ciudad.
De las actividades, Elvira Rivero ha considerado que «han sido muy fluctuantes», debido a las diferentes propuestas y a las horas en que se han desarrollado. «El buen tiempo nos ha acompañado y la verdad es que los autores y los artistas se han sentido acompañados», ha indicado.
También ha mencionado una de las novedades que se han puesto en marcha este año. ‘Nidos de libros’, un proyecto piloto de intercambio libre de libros dejándolos y cogiéndolos en una casa de pájaros de madera instalada en la misma plaza y que ha llamado la atención de los visitantes.
En conjunto, la Feria del Libro de Toledo 2023 ha contado con una programación de más de 50 actividades para todos los públicos entre tertulias, recitales, firmas de libros, presentaciones y actuaciones musicales, entre las que han destacado el programa de cuentacuentos y talleres dedicado a los niños en la explanada del Museo de Santa Cruz.
La noticia «La Feria del Libro se despide superando las ventas del año pasado y el número de visitantes» es una información de España