ÚLTIMA HORA

Montalbán no se abstiene: propone admitir a trámite el recurso sobre los ERE en el TC tras ser galardonada por Griñán



La vicepresidenta del Tribunal Constitucional y magistrada izquierdista, Inmaculada Montalbán, ha decidido no abstenerse para resolver los recursos sobre sobre los ERE del PSOE de Andalucía tras haber sido galardonada por José Antonio Griñán con la medalla de esta Comunidad Autónoma en el año 2012.

El Tribunal Supremo confirmó la condena de 6 años de prisión contra Griñán por delitos de malversación y prevaricación, impuesta por la Audiencia Provincial de Sevilla. El expresidente andaluz recurría la sentencia ante el Constitucional. La magistrada Montalbán era designada ponente para elaborar la propuesta sobre su admisión a trámite y posteriormente, redactar la propia sentencia si es admitido el recurso.

Fuentes del Tribunal Constitucional consultadas por Libertad Digital afirman que «Montalbán ya ha presentado su propuesta para admitir a trámite el recurso de Griñán y del resto de condenados en los ERE del PSOE andaluz en su Sección del TC».

«Dicha propuesta no logró la unanimidad necesaria ya que la magistrada izquierdista Laura Díez votó a favor, pero el magistrado conservador César Tolosa se opuso a su admisión a trámite. Por ello, ahora se volverá a votar el próximo 22 de mayo elevando la propuesta a la Sala y se admitirá a trámite ya que la mayoría es izquierdista y no hace falta unanimidad como en la Sección», añaden.

Las mismas fuentes consultadas por LD afirman que «Montalbán no se ha planteado renunciar a la ponencia sobre los ERE a pesar de haber sido condecorada por Griñán con la medalla de Andalucía. Los recursos de los condenados se presentaron ante el Constitucional recientemente y se están tramitando con una velocidad inusual. No se descarta que se hayan saltado recursos previos de otras causas».

Tal y como publicó este diario, Montalbán está tratando de agilizar al máximo la tramitación y resolución de los recursos de los ERE desde que se presentó el primero por parte de uno de los condenados en la causa. El objetivo de la magistrada es evitar el ingreso en prisión de Griñán, ya que debe su carrera judicial al PSOE andaluz.

En declaraciones a Canal Sur tras ser galardonada por Griñán, Montalbán aseguraba sentirse «muy emocionada, muy satisfecha. Agradeciendo esta distinción, es un incentivo más para seguir trabajando por la igualdad de oportunidades y contra la violencia de género».

Recordamos que antes de ser magistrada y vicepresidenta del Tribunal Constitucional, Montalbán fue vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) entre 2008 y 2013. También fue la presidenta de la Comisión de Igualdad y del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del propio CGPJ. Esta magistrada pertenece a la asociación judicial izquierdista Juezas y jueces para la Democracia.

La medalla de Andalucía de Griñán a Montalbán

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) en su boletín número 48 con fecha 09/03/2012 publicaba así el premio concedido y entregado personalmente en un acto por el entonces presidente andaluz, José Antonio Griñán, a la actual magistrada del Tribunal Constitucional, Inmaculada Montalbán:

Inmaculada Montalbán Huertas, Magistrada, nació en Iznalloz, provincia de Granada. Licenciada en Derecho, ingresó en la carrera judicial en 1985, sirviendo desde entonces a la democracia en juzgados de todo el país. Nombrada vocal del Consejo General del Poder Judicial en 2008, Inmaculada Montalbán es la primera mujer andaluza que forma parte del órgano de gobierno de los jueces, presidiendo además el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y la Comisión de Igualdad. Considerada una experta en violencia de género y comprometida con la conquista de mayores cotas de calidad democrática, su firme defensa del estado de derecho y su esfuerzo por alcanzar el ideal de una convivencia sin violencia, la han hecho acreedora del Premio Nacional «Rafael Martínez Emperador» otorgado por el Consejo General del Poder Judicial.

Pero su principal mérito es el servicio diario que presta a la sociedad y su compromiso con las mujeres que caminan por el largo túnel de la violencia de género, porque cuando una mujer es agredida, se ataca a los propios cimientos de nuestra convivencia, a todos a los que somos y queremos ser parte de una sociedad justa. Es manifiesto, por tanto, que en doña Inmaculada Montalbán Huertas concurren méritos suficientes para hacerse acreedora a la referida distinción.



La noticia «Montalbán no se abstiene: propone admitir a trámite el recurso sobre los ERE en el TC tras ser galardonada por Griñán» es una información de Libertad Digital: España

MÁS DEL AUTOR

BILDU OKUPA LA MONCLOA

d'Digital.es

Reino de Cordelia recupera ‘Las crónicas mestizas’ de José María Merino

d'Digital.es

Irene Montero mintió a la mujer que le afeó el casoplón

d'Digital.es